Mata Ortíz

Juan Mata Ortiz es una localidad del estado mexicano de Chihuahua, ubicada a unos 35 kilómetros al suroeste de Casas Grandes, cerca de las ruinas de Paquimé y de Colonia Juárez. Es famosa por la cerámica que se produce en ella.

La población recibe su nombre en honor de Juan Mata Ortiz, un soldado chihuahuense que se destacó en el combate contra las tribus apaches en el Siglo XIX, hasta ser muerto en una emboscada. Está en un valle a orillas del Río Casas Grandes, a los pies de un cerro conocido como “El Indio”.

Mata Ortiz ha ganado reconocimiento nacional e internacional gracias a los artesanos locales, encabezados por Juan Quezada Celado, quienes redescubrieron y promocionaron la cerámica de la región en 1976. Revivieron la tradición de los antiguos habitantes de Paquimé, fabricando vasijas con el mismo estilo y decoración que las de la cultura de Oasisamérica, que abarcaba el noroeste de México y el suroeste de los Estados Unidos.

Las vasijas, inspiradas en piezas arqueológicas, utilizan materiales y métodos tradicionales. La cerámica de Mata Ortiz se vende a nivel nacional e internacional y ha convertido al pueblo en un centro turístico, con la cerámica como actividad económica principal. Las técnicas utilizadas incluyen la reducción total y el enfumado, y el grafito, tanto en engobe como en polvo seco aplicado sobre las piezas bruñidas.

Para elaborar las vasijas, los alfareros moldean el barro en un molde de yeso, refinan la forma y adelgazan las paredes con herramientas manuales, dejando una sensación táctil única en cada pieza.